EUROPA ELEVA LAS RESTRICCIONES AL BISFENOL-A

  • La Agencia Europea de Sustancias Químicas incluyó al Bisfenol-A como sustancia de muy alta preocupación por sus efectos en la salud alterando el equilibrio hormonal en humanos.
  • El Bisfenol-A se utiliza especialmente en la fabricación de plásticos y envases de alimentos.
  • Esto establece restricciones a su utilización y en el futuro deberá eliminarse y reemplazarse por otras seguras para la salud humana.

Por Lorena Pujó @Lo_Pujo

 Luego de años de revisiones y reclamos por parte de organizaciones científicas y de la sociedad civil, la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA, por las siglas en inglés) incluyó recientemente al Bisfenol-A como sustancia de muy alta preocupación (SVHC, según sus siglas en inglés) en el Reglamento REACH (Reglamento de Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas, por sus sigla en inglés), por sus efectos negativos como disruptor endocrino, es decir, que altera el equilibrio hormonal en humanos. [1]

 El Bisfenol-A o BPA ya estaba incluido en la Lista de Candidatos debido a sus efectos sobre la reproducción humana. Otras investigaciones destacan además que afecta al  sistema nervioso, el sistema inmunológico y cardiovascular y genera riesgos de cáncer (por ejemplo, cáncer de mama).

 El BPA es una sustancia química que se utiliza mucho, principalmente, en combinación con otros productos químicos para la fabricación de plásticos y resinas. Por ejemplo, es utilizado en el policarbonato, un plástico rígido transparente de alto rendimiento. El policarbonato se usa para hacer envases de alimentos, tales como botellas retornables de bebidas, mamaderas, botellas, vajilla (platos y tazas) y envases. Residuos de BPA también están presentes en resinas epoxi utilizadas, para hacer recubrimientos de protección y revestimientos para latas de conserva y envases de alimentos y bebidas. El BPA en estos productos puede migrar en pequeñas cantidades hacia los alimentos y bebidas que están almacenados. [2]

 La identificación de una sustancia con ese nivel de preocupación en REACH y su inclusión en la Lista de sustancias candidatas determina ciertas obligaciones legales para los importadores, productores y proveedores de artículos que contengan esa sustancia. Por ejemplo, los proveedores de productos o de sustancias químicas fuera de la UE deben ofrecer información a los organismos de control sobre las sustancias contenidas en sus productos y sobre su concentración y, en algunos casos, a las distintas instancias de su cadena de producción. [3]

 De esta manera, aunque no es una prohibición inmediata, las nuevas restricciones sirven de referencia para identificar que sustancias deben eliminarse en el futuro y reemplazarse por otras seguras para la salud humana. Debido a los años de denuncias sobre los efectos sobre la salud, algunas empresas ya han comenzado a reemplazarla en productos, en ocasiones etiquetados como BPA Free.

 En Argentina en 2012 el Ministerio de Salud de la Nación prohibió la fabricación, importación y comercialización de mamaderas que contengan bisfenol A (2,2-bis (4-hidroxifenil) propano) (BPA) en su composición, debido a que bajo determinadas circunstancias, esta sustancia puede causar efectos tóxicos en los lactantes.[4] Esta sustancia ha sido reemplazada por el policarbonato en mamaderas, ya que este plástico no contiene BPA.

 

 

[1] https://echa.europa.eu/-/msc-unanimously-agrees-that-bisphenol-a-is-an-endocrine-disruptor

[2] https://www.efsa.europa.eu/en/topics/topic/bisphenol

[3] https://echa.europa.eu/es/regulations/reach/candidate-list-substances-in-articles

[4] http://www.msal.gob.ar/prensa/index.php?option=com_content&view=article&id=386:se-prohibio-en-todo-el-pais-la-fabricacion-de-mamaderas-que-contengan-bisfenol-a&catid=1:noticias386

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s